


De la redacción
El Buen Tono
La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció que el programa de Pueblos Mágicos contará con una nueva clasificación para que los viajeros conozcan de manera clara la oferta hotelera, infraestructura y servicios de cada destino. La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que en noviembre se presentarán las categorías: triple A, doble A y una sola A.
Los Pueblos Mágicos son localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica, natural o tradicional, y forman parte del programa federal desde 2001 para revalorizar comunidades con identidad propia y diversificar la oferta turística. Para obtener este reconocimiento, un pueblo debe conservar atractivos históricos, culturales o naturales, contar con infraestructura básica para visitantes y garantizar la participación activa de la comunidad. Además, debe tener al menos 20 mil habitantes y estar cerca de un destino turístico importante.
Con la nueva clasificación, los destinos con triple A contarán con infraestructura hotelera robusta y promoción internacional, mientras que los de una sola A tendrán servicios menos desarrollados. “Vamos a hacer un catálogo y así promocionaremos de manera detallada cada pueblo con sus servicios, restaurantes y hoteles”, comentó la secretaria de Turismo.
Actualmente, el programa incluye 177 destinos, entre ellos Bacalar (Quintana Roo), Cholula (Puebla), El Oro (Estado de México), Magdalena de Kino (Sonora) y Mineral del Chico (Hidalgo). Rodríguez Zamora aclaró que ninguno perderá su categoría de Pueblo Mágico; las nuevas categorías buscan informar al turista sobre qué esperar en cada lugar.
Esta estrategia busca revalorizar a las poblaciones del país y ofrecer alternativas frescas y diferentes a los visitantes nacionales e internacionales.

