in ,

Dengue afecta zona Córdoba; casos e incapacidades suben

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.-Córdoba ocupa el primer lugar en número de casos de dengue, superando a ciudades más grandes como Orizaba, Coatzacoalcos o Minatitlán. Esto destaca a la zona como un foco rojo prioritario para las acciones de prevención y control.

El IMSS alertó por el alto número de casos de dengue en Córdoba durante 2024 y 2025, con cifras destacadas en sus unidades médicas, incluyendo casos graves que han requerido hospitalización. Aunque algunos pacientes son de municipios cercanos, Córdoba concentra los registros más elevados de la región. De acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia, en 2024 se registraron mil 121 diagnósticos de dengue en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 61 y 644 en la UMF Número 64, ambas en Córdoba. Además, se reportaron casos con signos de alarma y dengue grave en el Hospital General de Zona (HGZ) Número 8 de la misma localidad. Para 2025, aunque las cifras muestran una disminución, la tendencia se mantiene: la UMF 61 atendió 486 casos y la UMF 64 registró 51 tan sólo en los primeros ocho meses del año.

En 2024 se registraron 893 hombres y 962 mujeres con dengue, y en 2025, 260 hombres y 298 mujeres. Aunque la mayoría de los casos no fueron graves, la aparición de dengue hemorrágico y con signos de alarma genera preocupación en las autoridades sanitarias. En cuanto a las incapacidades laborales emitidas por dengue, los datos del IMSS muestran que, en toda la región de Veracruz Sur, se expidieron 8 mil 685 certificados de incapacidad temporal en 2024 y 2 mil 638 en 2025 hasta agosto. Córdoba destaca notablemente: la UMF Número 61 emitió mil 084 constancias en 2024 y 431 en 2025, mientras que la UMF Número 64 expidió mil 124 en 2024 y 209 en lo que va de este año.

La situación en Córdoba evidencia la urgencia de reforzar las campañas de descacharrización, fumigación y concientización entre la población. 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Saturación en bachilleratos de Xalapa deja fuera a más del 50% de aspirantes

Jóvenes veracruzanos siguen desaparecidos; sin apoyo, madres buscan pistas