


Agencias
México.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ha sido cuestionado por la aparente incongruencia entre su discurso de austeridad y la estructura de su equipo de trabajo.
Al asumir el cargo, Aguilar anunció que ganaría menos que su antecesora, Norma Lucía Piña Hernández, y prometió implementar una política de austeridad dentro del Máximo Tribunal. Sin embargo, de acuerdo con el directorio oficial de la Corte, su equipo de asesores es considerablemente más amplio que el que tuvo la ministra Piña.
🔎 ¿Cuántos asesores tiene Hugo Aguilar?
En la Coordinación General de Asesores de la Presidencia aparecen 29 personas, entre ellos Vidulfo Rosales Sierra, conocido por ser abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien ahora figura como secretario de Estudio y Cuenta, con un sueldo mensual neto de $118,138.37 pesos.
El equipo incluye además:
- 7 profesionales operativos
- 4 técnicos operativos
- 3 secretarios de estudio y cuenta adjuntos
- 3 secretarias auxiliares de ponencia
- 2 dictaminadoras
- 2 secretarios auxiliares II
- 1 coordinadora general de asesores
Adicionalmente, 9 personas integran la Oficina de la Presidencia, lo que da un total de 38 colaboradores registrados hasta el momento.
📉 ¿Y cuántos tenía Norma Piña?
Según el periodista Jorge Orozco, Norma Piña contaba con solo 6 asesores directos en la estructura conocida como la Oficina de la Presidencia:
- 1 secretario de Enlace y Coordinación
- 2 asistentes de gestión y seguimiento
- 1 técnico operativo
- 1 secretario auxiliar II
- 1 secretaria particular
El mismo periodista asegura que Hugo Aguilar tendría hasta 75 asesores en total, aunque el directorio oficial actualmente solo reconoce a 38.
⚖️ ¿Austeridad o contradicción?
Este contraste ha generado críticas, ya que mientras Aguilar promueve una imagen cercana a la autodenominada “Cuarta Transformación” (4T) y la austeridad republicana, su equipo es más amplio que el de su predecesora, quien fue duramente señalada por supuestos privilegios.

