


AGENCIA
Polonia.- En medio del aumento de tensiones militares en Europa del Este, el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, lanzó un mensaje directo a Moscú durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) celebrada este lunes.
“Si otro misil o avión entra en nuestro espacio sin permiso, deliberadamente o por error, y es derribado y los restos caen en territorio de la OTAN, por favor, no vengan aquí a lloriquear por ello. Ya están advertidos”, expresó Sikorski.
La sesión del CSNU fue convocada tras el reporte de Estonia, que denunció el ingreso de tres aviones de combate rusos en su espacio aéreo el pasado viernes, permaneciendo allí por 12 minutos. El incidente se produjo poco después de que aviones de la OTAN derribaran drones rusos sobre Polonia, avivando temores de que la guerra en Ucrania pueda desbordar hacia territorio aliado.
La ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper, también advirtió a Moscú que sus “acciones imprudentes arriesgan una confrontación armada directa entre la OTAN y Rusia”. Subrayó que la alianza es defensiva, pero afirmó que está lista para proteger el cielo y el territorio de la OTAN.
En contraste, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, desestimó las protestas de Occidente y aseguró que forman parte de un esfuerzo por “culpar a Rusia de todo”.
Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, reiteró en rueda de prensa que Varsovia no dudará en derribar cualquier aeronave que viole su espacio aéreo. “Tomaremos la decisión de derribar objetos voladores cuando violen nuestro territorio y sobrevuelen Polonia; no hay absolutamente ninguna discusión al respecto”, afirmó.
Ante la escalada de incidentes, los aliados de la OTAN se reunirán este martes en consultas formales a petición de Estonia, en virtud del artículo 4 del tratado de la alianza. Dicho mecanismo ya fue invocado este mes por Polonia, tras la incursión de drones rusos en su territorio, lo que dio lugar a la puesta en marcha de la misión Centinela Oriental, destinada a reforzar la seguridad en el flanco oriental de la OTAN.

