


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Representantes de la rectoría de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) sostuvieron una reunión de más de dos horas con miembros de la comunidad académica de la zona centro, en la que se acordó que la secretaria de Educación estatal, Claudia Tello Espinosa, recibirá el próximo miércoles a una comisión de docentes y directores.
Durante el encuentro, celebrado en Córdoba, se presentó un pliego petitorio firmado por docentes, asesores solidarios, directores y demás integrantes de la comunidad educativa. El documento está dirigido a las más altas autoridades del estado, incluida la gobernadora Rocío Nahle García, a quien solicitan su intervención ante una serie de irregularidades que, aseguran, afectan gravemente el derecho humano a la educación de los veracruzanos.
Uno de los puntos centrales del documento es la denuncia sobre la imposición de un mínimo de 25 estudiantes por grupo, lo cual —afirman— limita la matrícula y deja fuera a una parte importante de la población estudiantil. Esta medida, señalan, contraviene la Ley 276 que da origen a la UPAV, al establecer el principio de inclusión educativa mediante una modalidad flexible, sin restricciones numéricas para la apertura de grupos.
Como resultado de la reunión, se anunció la revocación temporal de la destitución de tres directoras de planteles, lo cual fue recibido como una señal positiva por los asistentes.
A la reunión acudió el licenciado Francisco Javier Cruz Ortega, director de Supervisión Académica, en representación del rector de la UPAV, Sergio Torres Mejía, acompañado por la maestra Cecilia Rivera Reynoso, encargada del área de Violencia Educativa.
El objetivo del encuentro fue abrir un canal formal de diálogo con la Secretaría de Educación de Veracruz, y hacer un llamado a la intervención directa del gobierno estatal para atender la situación crítica que enfrenta la universidad.

