


AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima en México para este miércoles 24 de septiembre de 2025, el cual estará marcado por condiciones adversas en gran parte del territorio nacional debido a la combinación de varios sistemas meteorológicos.
La circulación del huracán “Narda” y sus desprendimientos nubosos, junto con inestabilidad atmosférica, mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en el occidente del país, con precipitaciones puntuales intensas en Jalisco (oeste) y Nayarit.
Además, la onda tropical número 34 recorrerá el sur y sureste, interactuando con un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, lo que provocará lluvias fuertes en esas regiones. Un segundo canal de baja presión en el interior del país, sumado al ingreso de humedad desde ambos océanos, generará chubascos y tormentas con descargas eléctricas en el centro y oriente del territorio.
El frente frío número 4 también ingresará por el norte y noreste, donde, en combinación con otro canal de baja presión, provocará lluvias fuertes, actividad eléctrica y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por su parte, el monzón mexicano continuará ocasionando lluvias significativas en el noroeste del país.
Estados con mayor potencial de lluvias
* Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste).
* Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
* Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.
Riesgos asociados
Las lluvias podrían provocar inundaciones en zonas urbanas, deslizamientos en laderas, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como corrientes de agua que representen riesgo para personas, vehículos e infraestructura. También se prevé caída de árboles, anuncios publicitarios y otros objetos debido a las rachas de viento, además de una reducción en la visibilidad para los automovilistas.
Altas temperaturas pese a las lluvias
A pesar del ambiente inestable, se mantendrán temperaturas elevadas en distintas regiones del país:
* De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora (oeste y centro) y Sinaloa (norte).
* De 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
* De 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que el riesgo de afectaciones será alto en diversas regiones del país.

