in ,

Tráf¡co de animales: Negocio cruel que sigue am3nazando la fauna mexicana

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- En un operativo conjunto entre Profepa Tabasco y Veracruz, fueron rescatados 40 animales que eran transportados de manera ilegal sobre la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos. Entre ellos se encontraban cotorros, pericos, iguanas y cocodrilos de pantano, todos sometidos a condiciones indignas que reflejan la brutal realidad del tráfico de fauna en México.

Varias de estas especies están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que hace aún más grave el hecho de que sean objeto de comercio ilegal. Este tráfico no solo pone en riesgo la supervivencia de las especies, sino que evidencia la impunidad con la que actúan quienes lucran con la vida silvestre.

Profepa señaló que el rescate forma parte de su estrategia para frenar este delito y proteger la biodiversidad, pero queda en evidencia que se necesita un control más riguroso y sanciones más severas para quienes violan la ley.

El tráfico de animales no es un simple negocio: Es un crimen que destruye ecosistemas y amenaza la supervivencia de especies que forman parte del patrimonio natural del país. La ciudadanía tiene un papel clave al denunciar cualquier manejo indebido de fauna, pero también es urgente que las autoridades actúen con contundencia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cierra albergue animal La Roca tras 20 años:18 perritos a la espera de ser adoptados.

Evacúan a 33 estudiantes en secundaria de Tlaquepaque tras €xpl0sión de celular