


Xalapa, Veracruz, 23 de septiembre de 2025.– La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), encabezada por Ángel Carrizales López, informó que se intensificarán las inspecciones a los rellenos sanitarios del estado, y en caso de encontrar irregularidades, se podrían aplicar clausuras temporales o definitivas.
“Vamos a revisar si cumplen con la normatividad y, si no, se establecerán medidas como condicionantes, clausura temporal o clausura definitiva, según lo que se determine en el acta de inspección”, señaló Carrizales.
600 procedimientos ambientales en curso
El procurador ambiental informó que desde marzo de este año se inició una nueva estrategia de vigilancia, enfocada especialmente en grandes generadores de contaminación, con énfasis en la correcta gestión de residuos sólidos urbanos.
Actualmente, hay aproximadamente 600 procedimientos administrativos abiertos, muchos de los cuales se encontraban rezagados desde administraciones anteriores.
“Tuvimos que reorganizar al equipo y contratar nuevos técnicos y abogados para acelerar los procesos. Ahora estamos inspeccionando sin pausa”, indicó.
Colaboración con municipios y revisión de sitios regionales
Carrizales López reconoció que muchos municipios no cuentan con rellenos sanitarios adecuados y dependen de esquemas privatizados que no siempre garantizan una gestión ambiental responsable. Por ello, la PMA planea establecer convenios de vigilancia conjunta con municipios y operadores privados para asegurar el cumplimiento de la ley.
Además, se evalúa la viabilidad de construir rellenos sanitarios regionales, cuyos proyectos ya han sido iniciados en años anteriores pero aún están en proceso de revisión y validación.
“Ningún relleno puede operar sin permisos ni obras concluidas. No se trata de elefantes blancos, sino de hacer las cosas bien desde el principio”, aclaró.
Laboratorio ciudadano para monitoreo ambiental
Como parte de la estrategia de vigilancia, se implementará un sistema de monitoreo ambiental en coordinación con comunidades locales. En el caso de Mundo Nuevo, al sur del estado, se llevó a cabo un proceso democrático en el que la comunidad eligió al laboratorio que realizará el monitoreo de emisiones.
“Queremos involucrar a la ciudadanía. Se presentaron tres laboratorios y ellos eligieron uno. Es un ejercicio de participación similar a una licitación pública, pero con enfoque ciudadano”, explicó el funcionario.
Casos específicos: Pemex y afectaciones por derrames
Carrizales también habló sobre un caso reciente relacionado con un derrame atribuido a Pemex, que afectó la zona sur del estado. La PMA dio vista a la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y exigió a Pemex reparar los daños.
“Nosotros damos seguimiento y acompañamiento. No tenemos la competencia para sancionar directamente en este caso, pero sí presionamos a las autoridades correspondientes para que actúen”, sostuvo.
Riesgos en rellenos, públicos y privados
El procurador reconoció que hay riesgos tanto en rellenos municipales como en privados, y que se ha detectado incumplimiento de normativas en ambos casos. Por ello, la PMA promoverá una vigilancia permanente, al tiempo que se impulsa una estrategia de economía circular y educación ambiental, especialmente dirigida a niñas y niños.

