


De la redacción
El Buen Tono
Un Tribunal Federal otorgó una suspensión al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, impidiendo por ahora que se cumpla la condena de 92 años de prisión que se le dictó por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona. La medida cautelar estará vigente hasta que se resuelva de fondo el amparo directo interpuesto por Abarca, en el que se cuestiona la constitucionalidad de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, tema que eventualmente podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito precisó que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aunque reconocidos como víctimas, no son considerados terceros interesados, pues la condena no afecta directamente la reparación del daño. Abarca fue absuelto del delito de delincuencia organizada, pero sigue condenado por el secuestro de Nicolás Mendoza Villa, Gregorio Dante Cervantes Delgado, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado, Bogar Román Altamirano, Rubí Díaz Mena y Carolina Mena Marchan, además de una multa de 920 mil 700 pesos que puede reemplazarse con jornadas de trabajo comunitario.
El caso, iniciado por la Procuraduría de Guerrero y continuado por la PGR, forma parte de la causa penal 100/2014, vinculada al secuestro ocurrido el 30 de mayo de 2013 en Iguala. La defensa del ex alcalde insiste en que el asunto es de orden local y niega su participación en los secuestros o en la desaparición de los estudiantes, quedando como último recurso los amparos directos.

