


AGENCIA
Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, considerado el más importante del país, registró una caída significativa en el ranking mundial de conectividad aérea, al pasar del lugar 15 al 35 en tan solo seis años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la medición más reciente, el aeropuerto perdió cerca de medio millón de pasajeros internacionales entre 2019 y 2024, además de destinos y vuelos de conexión con otras ciudades del mundo, lo que ha provocado que terminales de la región, como la de Bogotá, ganen terreno y superen a la capital mexicana.
La tendencia a la baja no es nueva: El AICM retrocedió tres posiciones adicionales respecto al año pasado, evidenciando una pérdida constante en su conectividad internacional.
Analistas atribuyen esta caída a varios factores, entre ellos la reducción en la capacidad de horarios por decretos presidenciales, medida que no solo limitó la llegada de viajeros extranjeros, sino que también influyó en el rompimiento de la alianza estratégica entre Delta y Aeroméxico.
El desplome del aeropuerto “Benito Juárez” plantea un reto importante para la aviación mexicana, que enfrenta ahora el desafío de recuperar competitividad y fortalecer su red internacional ante el avance de otras terminales en América Latina.

