


Del 1 al 30 de octubre…
*El registro estará abierto únicamente del 1 al 30 de octubre, y no habrá prórroga. “Quien no se registre en ese periodo, lamentablemente quedará fuera”
- Antes de Navidad en diciembre depositarán 4 meses anticipados
*Más de 90 mil estudiantes de nivel medio superior podrán incorporarse al programa
Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2025. — A partir del primero y hasta el 30 de octubre, se abrirá el registro en línea para que más de 90 mil estudiantes veracruzanos de nivel medio superior se incorporen al Programa Nacional de Becas Benito Juárez, una estrategia clave del Gobierno de México para combatir la deserción escolar.
Sin prórroga y con beneficios inmediatos
León Trujillo aclaró que el registro estará abierto únicamente del 1 al 30 de octubre, y no habrá prórroga. “Quien no se registre en ese periodo, lamentablemente quedará fuera”, advirtió.
Una vez registrado correctamente, el estudiante recibirá una tarjeta bancaria a su nombre, con la que podrá recibir los depósitos bimestrales. El apoyo económico para nivel medio superior es de $1,900 pesos cada dos meses.
Para quienes completen su registro exitosamente en octubre, la entrega de tarjetas se realizará entre noviembre y diciembre. Además, se tiene previsto que, antes de Navidad, se les depositen los pagos correspondientes a septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
El coordinador nacional del programa, Julio César León Trujillo, lo señaló así durante la Asamblea Informativa realizada en el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná, en Xalapa. El evento estuvo encabezado también por la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, y el titular de la representación estatal, Carlos Villa Jiménez.
Registro en línea y requisitos
El proceso de incorporación será totalmente en línea a través del portal:
🔗 https://www.becabenitojuarez.gob.mx
Los requisitos para el registro son:
• CURP certificada del estudiante
• CURP certificada de la madre, padre o tutor
• Identificación oficial con fotografía
• Comprobante de domicilio reciente
• Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel educativo
• Número de celular y correo electrónico activo
📌 Importante:
La CURP debe estar certificada por el Registro Civil. No se aceptan documentos antiguos o sin verificación. Se recomienda revisar este dato con anticipación para evitar quedar fuera del proceso.
Atención y acompañamiento
El titular estatal del programa, Carlos Villa, informó que las y los Servidores de la Nación estarán disponibles en todo el territorio veracruzano para orientar y acompañar a los estudiantes y tutores durante el proceso, a través de los Centros de Atención de Becas para el Bienestar.
Asimismo, se entregaron carpetas informativas y se proyectaron tutoriales para facilitar el proceso de registro.
“Lo que queremos lograr es que aprovechen esta oportunidad histórica. Esta beca es para ustedes, para que permanezcan en la escuela y construyan su futuro con dignidad”, subrayó León Trujillo.
Beca Benito Juárez para nivel medio superior
📅 Registro: Del 1 al 30 de octubre
💻 En línea: www.becabenitojuarez.gob.mx
📑 Documentos necesarios: CURP certificada, identificación, comprobante de domicilio, teléfono y correo
💳 Entrega de tarjeta: Noviembre – diciembre
💰 Pago: $1,900 bimestrales
🎁 Primer depósito: Antes de Navidad (4 meses)
-000-

