


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Cerca de 200 interrupciones eléctricas en solo dos años han sumido en la incertidumbre a la población de Córdoba. Las tormentas han evidenciado la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica.
Los hogares y negocios de Córdoba, Veracruz, han vivido en los últimos años a merced de los constantes cortes en el suministro eléctrico, una situación que genera desazón y pérdidas económicas.
Según información oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en respuesta a una solicitud de acceso a la información, el municipio registró 70 interrupciones en 2023, una cifra que se disparó a 96 en 2024, marcando el año de mayor incidencia. Para 2025, los datos preliminares indican 54 fallas, lo que sugiere una leve mejoría, pero no elimina la preocupación ciudadana.
Las causas detrás de estas frecuentes interrupciones son diversas y, en su mayoría, de origen ambiental o relacionadas con la infraestructura. La CFE identificó como principales responsables a los animales, las descargas atmosféricas (rayos), las ramas de árboles sobre las líneas, los falsos contactos, la contaminación y las fallas en el aislamiento. Este conjunto de factores pinta un panorama de una red de distribución vulnerable a las inclemencias del tiempo y al entorno natural.


