in

China abre investigación contra México por alza de aranceles a importaciones

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

El Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de una investigación formal en respuesta a las nuevas medidas arancelarias que México planea aplicar a productos provenientes de países sin acuerdos comerciales vigentes, incluida la nación asiática.

La indagatoria se enfocará en la propuesta mexicana incluida en el Paquete Económico 2026, la cual contempla aumentar los aranceles hasta los límites permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en mil 463 fracciones arancelarias. Los sectores más afectados serían automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado y juguetes, con un valor estimado de importación de 52 mil millones de dólares, lo que representa un 8.6% del total nacional.

La investigación tendrá una duración inicial de seis meses, prorrogable hasta nueve en casos excepcionales. Durante ese periodo, las autoridades chinas podrán solicitar información, realizar audiencias e inspecciones, y recibir comentarios por parte de las empresas involucradas.

Un portavoz del gobierno chino advirtió que, de implementarse, estas medidas “afectarían gravemente la confianza del entorno de negocios en México”, y llamó a evitar el unilateralismo y el proteccionismo comercial, destacando que “ningún país debe sacrificar los intereses de terceros por presiones externas”.

Además de los aranceles, la investigación también revisará otras barreras que, según China, México ha implementado en los últimos años contra sus bienes y capitales.

El gobierno chino aseguró que esta medida busca proteger los derechos e intereses legítimos de sus industrias y exhortó a México a reconsiderar las medidas antes de que se agrave la tensión comercial.


CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Dispar4n contra otro bar en Poza Rica

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se retrasa por mil 200 casos pendientes