


Agencias
México.- El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Munra, y presunto líder del grupo criminal La Barredora, encabezaba una organización dedicada a actividades como secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, huachicoleo y desaparición de personas. Hoy se encuentra recluido en el penal federal de El Altiplano.
Una de las revelaciones más impactantes del caso es la de su mano derecha, Daniel Hernández Montejo, conocido como Prada, Chichirria o Yeison Daniel Hernández Montejo, quien se sometió a cirugías plásticas en las orejas y el rostro para modificar su identidad y pasar desapercibido. Además, obtuvo un pasaporte con un nombre falso tras ser dado por muerto en 2022.
Cirugía, documentos falsos y nueva identidad
De acuerdo con el testimonio de un colaborador protegido identificado como C.T.D.R., Hernández Montejo le confesó haberse operado “para desaparecer”. La conversación ocurrió en una oficina de la colonia Tamulté, Tabasco. El objetivo: evadir a las autoridades y continuar operando en la estructura criminal bajo una nueva identidad.
Prada inició como sicario y distribuidor de droga bajo las órdenes de Gabriel Gómez Vázquez, alias Indeco, y más tarde ascendió a una posición de poder, encargado del narcomenudeo en múltiples municipios tabasqueños: Cárdenas, Nacajuca, Centla, Tacotalpa, Centro, Jalapa y Paraíso, entre otros.
Estructura y crímenes de La Barredora
Según la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, a la cual tuvo acceso El Universal, La Barredora contaba con una estructura jerárquica compuesta por varios operadores clave:
- Ulises Pinto Madera, alias El Mamado (testigo protegido)
- José del Carmen Castillo Ramírez, alias La Rana
- Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias León
- Otros sujetos identificados con roles logísticos, de seguridad y armamento.
El grupo cometía asesinatos selectivos por órdenes directas de Bermúdez Requena. Uno de los casos descritos ocurrió en 2020, cuando un policía identificado como Palma fue secuestrado, estrangulado con una cuerda por dos sicarios de la organización y posteriormente enterrado en una propiedad en Nacajuca.
El intento de ejecución y fuga
El testigo protegido C.T.D.R. también narró un intento de asesinato contra él y Prada, ocurrido el 22 de diciembre de 2023. Ambos fueron emboscados tras recibir una orden de llevar a Prada al domicilio de El Abuelo, ubicado en el fraccionamiento Campestre de Villahermosa. Lograron escapar del ataque.
Detalló además que, durante su tiempo en la organización, estuvo a cargo de 300 vendedores de droga y entre 30 y 40 hombres armados, operando desde un camper que funcionaba como oficina en la colonia Tabasco 2000, punto clave del narco en Villahermosa.
C.T.D.R. declaró que cada semana recibía entre 3 y 5 kilos de cocaína pura, vendidos hasta en $500 mil pesos por kilo, una vez cortada y distribuida.
Una inspección realizada el 9 de diciembre de 2024 confirmó el hallazgo de armas largas, cargadores, documentación, y un camper blanco, como el descrito en las declaraciones del testigo.
La investigación sigue abierta
La Fiscalía General de la República continúa con las investigaciones contra Bermúdez Requena y otros exfuncionarios. Se analiza también su presunta protección a grupos criminales durante su tiempo como titular de la Secretaría de Seguridad de Tabasco.
Mientras tanto, Hernández Montejo, alias Prada, continúa prófugo, con un rostro nuevo y una identidad falsa, lo que representa un desafío adicional para las autoridades mexicanas.

