


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
CÓRDOBA.- El ayuntamiento de Córdoba se encuentra entre las 55 entidades demandadas por incumplir el pago de laudos laborales, revela el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial de Veracruz.
La administración de Martínez Flores es un claro ejemplo de contradicción entre el discurso de austeridad y las prácticas de corrupción. Mientras el ayuntamiento acumula deudas laborales, alcalde y ediles se reparten aguinaldos millonarios en su despedida.
Recientes documentos oficiales confirman que el municipio se encuentra entre los 55 demandados por incumplir el pago de laudos laborales, con 66 pendientes en lo que va de 2025. Esta situación contrasta con los jugosos beneficios económicos que la plana mayor del gobierno municipal se ha asignado rumbo al cierre de su gestión.
Mientras 1,499 empleados sindicalizados reciben un adelanto de 30 días de aguinaldo, el alcalde Juan Martínez, los 12 ediles y un grupo selecto de directores han decidido otorgarse el pago íntegro de 60 días, además de un proyectado “bono de marcha” que oscilaría entre medio millón y un millón de pesos por persona. Martínez Flores percibirá un aguinaldo de $224,294.39, su secretaria particular y pareja sentimental, Aydee Pérez Cortés, recibirá $112,033.61, y el contralor Lauro Ramos Olmos, $140,469.47, cifras que los posiciona como funcionarios mejor pagados del estado.
Esta distribución de bonos millonarios ocurre justo cuando el ayuntamiento enfrenta crisis laboral. De acuerdo con información oficial, la administración ha gastado cerca de 10 millones de pesos en el pago de laudos laborales, enfrenta 48 demandas activas y tiene 66 laudos por cumplir, sin contar con mil despidos ejecutados durante el trienio, muchos con pagos de 1,500 pesos.

