in ,

Córdoba m4ta en sus calles; operativos son puro negocio

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba.- Las autoridades municipales anuncian operativos de control vial, pero las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social revelan una realidad letal: en lo que va del año, se han registrado más de 5 mil incapacidades por accidentes viales en clínicas de Córdoba.
Las decisiones del ayuntamiento han provocado un tráfico inducido, ya que sólo se amplían vialidades o se diseñan flujos vehiculares sin considerar al peatón, lo que incrementa el número de automóviles, la velocidad y, por ende, el riesgo de siniestros. En lugar de aplicar políticas viales efectivas, como reductores de velocidad, cruces seguros o iluminación adecuada, las autoridades optan por operativos que parecen centrarse en la recaudación, sin atacar las causas estructurales del problema.
Estadísticas recientes del IMSS indican que, de enero a agosto de 2025, se emitieron 5 mil 121 certificados de incapacidad laboral por accidentes de trayecto, con un subsidio total de $20 millones 841 mil 118.
Estas cifras reflejan la alta incidencia de siniestros en la región de Córdoba, y evidencian la urgencia de implementar políticas centradas en la prevención y la seguridad peatonal, más allá de los operativos con fines recaudatorios.
A pesar del impacto económico y social de estos accidentes, el ayuntamiento no ha presentado una política pública clara para reducirlos, ni ha transparentado los resultados de sus operativos.
El reglamento de tránsito local establece en artículos como el 246 la obligación de contar con dispositivos tecnológicos para prevenir accidentes, y en el 85, sanciones por exceso de velocidad.
Sin embargo, no existe una estrategia integral de protección para quienes caminan.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Diputados de Morena se unen para apoyar a Manuel Espino tras derrame cerebral

Aumentan embarazos infantiles; tercer lugar en madres adolescentes y niñas