


AGENCIA
EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo paquete arancelario que podría tener graves consecuencias económicas para México, especialmente en el sector automotriz. A partir del 1 de octubre de 2025, Washington impondrá un arancel del 25 por ciento (%) a las importaciones de camiones pesados fabricados en el extranjero, una medida que podría afectar directamente a la industria mexicana, principal proveedora de este tipo de vehículos al mercado estadounidense.
Según datos del Departamento de Comercio, entre enero y julio de 2025 Estados Unidos importó camiones, autobuses y vehículos especiales por 32 mil 410 millones de dólares, cifra 15.4% menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior. México lideró estas exportaciones con un valor de 25,858 millones de dólares, aunque representó una caída interanual de 13.8%.
“Para proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia externa desleal, a partir del 1 de octubre de 2025 impondré un arancel del 25% a todos los camiones fabricados en otras partes del mundo”, anunció Trump en sus redes sociales. “Necesitamos que nuestros camioneros estén en una posición financiera fuerte, sobre todo por motivos de seguridad nacional”, agregó.
El peso de México en este sector es significativo: Sus exportaciones representan el 79.8% del total de importaciones estadounidenses de vehículos pesados y el 23.9% de las importaciones de automóviles. El valor de estas ventas (25 mil 858 millones de dólares) es prácticamente equivalente al de las exportaciones mexicanas de autos ligeros, que sumaron 26 mil 253 millones en el mismo periodo.
Además del arancel a los camiones, Trump adelantó la imposición de nuevos gravámenes a otros productos. A partir de la misma fecha, se aplicará un arancel del 50% a gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, y del 30% a muebles tapizados. “Debemos proteger nuestro proceso de fabricación nacional. Es una cuestión de seguridad nacional y de justicia comercial”, justificó el mandatario.
Finalmente, el presidente republicano anunció un arancel del 100% a las importaciones de productos farmacéuticos, medida que también entrará en vigor el 1 de octubre de 2025. Entre enero y julio de este año, Estados Unidos importó medicamentos por 138 mil 699 millones de dólares, un aumento del 14% en comparación con 2024.
El paquete arancelario refuerza la política proteccionista de Trump y plantea un escenario complejo para México, cuya economía depende fuertemente de las exportaciones automotrices al mercado estadounidense. La medida podría desencadenar tensiones comerciales y obligar a renegociaciones en el marco del T-MEC.

