


Xalapa, Ver., 26 de septiembre de 2025. – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Veracruz Norte, informó que actualmente alcanza un 97.8 por ciento de abasto en medicamentos, como parte de las estrategias implementadas para garantizar el suministro a sus derechohabientes.
La titular de la delegación, doctora Edith Jiménez Martínez, detalló que, a pesar de este avance, cuatro derechohabientes han interpuesto amparos por falta de medicamentos, entre ellos un paciente oncológico y otro con tratamiento reumatológico que requiere inmunosupresores.
“Tenemos un esquema que garantiza el surtimiento de medicamentos en un plazo máximo de 72 horas. No es que no queramos entregarlos, sino que en ocasiones no se cuenta con el medicamento en el momento, pero sí se surte en ese lapso”, explicó la funcionaria.
Jiménez Martínez señaló que algunos amparos se han convertido en una práctica común entre derechohabientes que buscan agilizar el acceso a sus tratamientos. Sin embargo, insistió en que el IMSS mantiene mecanismos efectivos para responder a estas necesidades sin necesidad de recurrir a procedimientos legales.
Respecto a los medicamentos oncológicos, mencionó que en ocasiones se trata de prescripciones fuera del cuadro básico, lo cual complica el surtimiento inmediato. “Siempre buscamos proporcionar el medicamento idóneo, pero a veces el que se prescribe no está dentro del catálogo institucional”, añadió.
Nuevas unidades médicas en análisis
La delegada informó que el IMSS tiene interés en construir nuevas unidades médicas en municipios como Coatepec y Emiliano Zapata, pero subrayó que es necesario que los ayuntamientos realicen la donación de terrenos que cumplan con normativas específicas, como vialidad, cimentación y dimensiones adecuadas.
“Hemos tenido acercamientos con los presidentes municipales y con apoyo de la gobernadora, buscamos reactivar proyectos que han quedado pendientes por falta de terreno o trámites administrativos”, explicó.
Déficit de especialistas médicos
Por otra parte, indicó que la institución mantiene una campaña permanente para la contratación de médicos especialistas, mediante convocatorias y difusión en medios de comunicación.
Las especialidades más demandadas actualmente son:
Urología
Oftalmología
Oncología
“Invitamos a todos los médicos que cuenten con la documentación correspondiente a que se sumen al IMSS. Necesitamos especialistas y estamos abiertos a contrataciones en distintas áreas”, afirmó.
Atención a quejas y objeción de conciencia
Finalmente, la funcionaria subrayó que el IMSS actúa conforme a la ley cuando se presentan inconformidades por parte de los derechohabientes, ya sea por calidad del servicio, tiempo de atención o temas relacionados con derechos reproductivos.
En el caso de la interrupción legal del embarazo, indicó que hay casos de objeción de conciencia entre personal médico, pero se alinean a los lineamientos federales para garantizar el derecho a la salud de las pacientes.

