


ALEJANDRO AGUILAR
EL BUEN TONO
Córdoba. – El incremento en los precios de productos y servicios en Córdoba ha superado el promedio nacional, colocando a la ciudad como una de las más afectadas por la inflación en México. De acuerdo con el reporte del INEGI correspondiente a la primera quincena de septiembre de 2025, la inflación anual en Córdoba se ubicó en 4.57 %, frente al 3.51 % registrado a nivel nacional.
Este porcentaje posiciona a Córdoba en el undécimo lugar entre las 55 ciudades analizadas, aunque un empate técnico con Matamoros, Tamaulipas, le otorga el séptimo lugar dentro del ranking nacional de mayor inflación. El impacto es directo: cada compra básica representa un mayor esfuerzo económico para las familias cordobesas.
El aumento en productos clave de la canasta básica ha sido significativo. Por ejemplo, el aceite de mezcla en presentación de 500 ml se encareció cerca del 20 % en el ámbito nacional, mientras que el aguacate Hass subió un 7 %. Aunque estos datos son a nivel país, reflejan una tendencia que repercute de forma más severa en regiones como Córdoba.
A pesar de no encabezar la lista, la ciudad figura entre las más afectadas, superada solo por urbes como Acapulco, Tulancingo y Tapachula. La inflación sostenida representa un reto creciente para la economía familiar, sin señales claras de una contención inmediata por parte de autoridades o del mercado.

