in ,

Mitos y realidades del alcohol

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Tomar alcohol rápido no te hace más feliz, solo te pone en riesgo. El proceso es simple: el alcohol pasa del estómago al intestino, de ahí a la sangre y finalmente al cerebro, donde libera dopamina, la sustancia que nos hace sentir placer. Pero si consumes demasiado y muy rápido, el cerebro hace “cortocircuito” y aparecen los efectos indeseados: pérdida de coordinación, olvidos, vómito y hasta desmayos.

La clave está en la cantidad y la velocidad. Según expertos, el cerebro puede procesar de manera óptima alrededor de una copa y media por hora. Superar este límite conduce al conocido “binge drinking”, responsable de más del 85% de los accidentes relacionados con el alcohol, y afecta principalmente a bebedores sociales, no a alcohólicos.

Otro dato sorprendente: un shot de tequila, una cerveza y una copa de vino contienen prácticamente la misma cantidad de alcohol, alrededor de 17 ml. Por eso, más que el tipo de bebida, lo importante es respetar el ritmo y permitir que el cuerpo elimine el alcohol a medida que lo consumes.

La recomendación es clara: beber despacio, hidratarse y conocer cómo funciona tu cuerpo con el alcohol. No se trata de eliminar la diversión, sino de disfrutarla sin poner en riesgo tu salud ni tu seguridad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Chicago Bears alcanza 800 victorias con triunfo de último segundo sobre Raiders