


AGENCIA
EEUU.- El presidente Donald Trump confirmó este lunes, a través de su red Truth Social, que Estados Unidos impondrá un arancel del 100 por ciento (%) a todas las películas producidas fuera del país, con el objetivo de proteger e impulsar la industria cinematográfica estadounidense.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado (…) por otros países”, publicó Trump, comparando la situación con “robarle un dulce a un niño”. Señaló que California, hogar de Hollywood, será la ciudad más afectada y criticó al gobernador Gavin Newsom, al que calificó de débil e incompetente.
El mandatario indicó que se contempla un plan federal de apoyo a la producción de cine en Estados Unidos, que incluiría créditos fiscales por un total de 7 mil 500 millones de dólares. Sin embargo, no se especificó la fecha de entrada en vigor del arancel ni detalles clave, como la autoridad legal que lo implementará, los países a los que aplicará, ni si abarcará series de televisión u otros materiales audiovisuales.
Tras el anuncio, las acciones de Netflix cayeron 1.5%, reflejando la preocupación de la industria. Ejecutivos de estudios cinematográficos expresaron confusión sobre la aplicación del gravamen, ya que muchas producciones reparten sus procesos -producción, financiamiento, posproducción y efectos visuales- entre varios países.
Analistas jurídicos y comerciales señalaron que las películas son propiedad intelectual y parte del comercio mundial de servicios, en el que Estados Unidos se mantiene como líder, y alertaron que la medida podría tener efectos amplios en el mercado global del entretenimiento.
Este anuncio retoma la amenaza de arancel a películas extranjeras que Trump había hecho en mayo, sin que hasta el momento se conozcan los lineamientos específicos para su implementación.

