


De la redacción
El Buen Tono
Michoacán.– Genaro “N”, conocido como El Manotas o El Silencio, identificado como objetivo prioritario de las autoridades y señalado como integrante de un grupo de crimen organizado, fue vinculado a proceso tras ser acusado del secuestro de dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Álvaro Obregón.
El individuo también es investigado por su presunta participación en la privación de la libertad de una joven de 18 años, ocurrida el pasado 28 de febrero en la misma demarcación.
¿Cómo se logró el rescate de los agentes?
Los elementos federales desaparecieron mientras realizaban labores oficiales en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica. De inmediato, se activó un operativo de búsqueda en el que participaron la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía del Estado (FGE), la Guardia Nacional, la Guardia Civil y el Ejército mexicano.
El despliegue de seguridad, que incluyó acciones por tierra y aire en Álvaro Obregón y municipios cercanos como Tarímbaro y Zinapécuaro, permitió localizar a los agentes con vida.
La investigación por el secuestro de la joven
La carpeta de investigación establece que la víctima fue sustraída de su domicilio por Genaro “N” y sujetos armados, quienes posteriormente exigieron dinero a sus familiares a cambio de su liberación. Hasta el momento, el paradero de la joven sigue siendo desconocido.
La detención y vinculación a proceso
Derivado de las indagatorias, el 24 de septiembre se ejecutó una orden de aprehensión en Uriangato, Guanajuato, con apoyo de la SSPC. Posteriormente, el detenido fue trasladado a Morelia bajo un fuerte resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública.
Tras la audiencia, un juez de control determinó vincularlo a proceso e imponerle prisión preventiva oficiosa, estableciendo un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.
Las autoridades confirmaron que continúan las investigaciones, ya que Genaro “N” estaría relacionado con otros delitos de alto impacto en la región, como extorsión, robo, homicidio y distribución de drogas.

