


De la redacción
El Buen Tono
Comprar un auto nuevo siempre es emocionante: mostrarlo, conducirlo y sentir la seguridad que ofrece es una prioridad para cualquier propietario. Sin embargo, algunas fallas mecánicas pueden aparecer sin aviso y volverse urgentes de revisar, afectando tanto el rendimiento como la seguridad del vehículo.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, alertó sobre más de dos mil unidades de Honda que presentan problemas en los cojinetes de biela, generando desgaste prematuro que provoca ruidos anormales, disminución de potencia e incluso detención del motor. Los modelos afectados son:
- Acura MDX 2018 a 2020
- Acura TLX 2015 a 2020
- Honda Odyssey 2019
Profeco recomienda acudir al distribuidor autorizado para la inspección y reemplazo de cojinetes y componentes afectados, sin costo para el consumidor. Además, si el vehículo ya cambió de propietario, se debe informar a Honda México para que los nuevos dueños puedan ser contactados.
Otras marcas y modelos también fueron llamados a revisión:
- Stinger 2018 a 2021 (Kia México S.A. de C.V., 972 unidades): riesgo de evento térmico en el módulo HECU; se revisará la caja de conexiones y se reemplazará el fusible si es necesario.
- Tundra Híbrida 2022 y 2023 (Toyota Motor Sales de México, 575 unidades): riesgo de fuga de combustible por roce del tubo de gasolina; se reemplazará el tubo y se instalarán abrazaderas adicionales.
- Maverick 2022 a 2024 (Ford Motor Company S.A. de C.V., 612 unidades): riesgo de falla en luces traseras por calibración incorrecta del módulo de control de la carrocería; se actualizará el software necesario.
Los propietarios de estos modelos deben acudir a su distribuidor autorizado o contactarlos a través de los canales oficiales para programar la revisión y evitar problemas en el camino. Mantener la seguridad y el rendimiento de tu vehículo es fundamental, sobre todo cuando se trata de una inversión significativa.

