


AGENCIA
Internacional.- La flotilla que transporta ayuda humanitaria a Gaza aseguró el jueves que sigue “navegando con fuerza”, a pesar de que varios de sus barcos fueron interceptados por la marina israelí, incluido el navío de la activista sueca Greta Thunberg.
Global Sumud, que se presenta como una misión pacífica y no violenta, partió de Barcelona a principios de septiembre y está conformada por alrededor de 45 embarcaciones con cientos de activistas pro palestinos provenientes de más de 45 países, incluidos varios latinoamericanos.
El miércoles, la marina israelí interceptó parte de la flotilla al advertirles que no ingresaran a aguas bajo su bloqueo. El barco de Thunberg fue uno de los impedidos para continuar, aunque según la organización, la mayoría de las embarcaciones mantuvieron la travesía hacia la costa gazatí.
“30 barcos siguen navegando con fuerza hacia Gaza, a solo 46 millas náuticas (85 kilómetros) de distancia, a pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí”, publicó la flotilla en la red social X.
El portavoz de Global Sumud, Saif Abukeshek, indicó que las fuerzas israelíes interrumpieron 13 barcos que transportaban a unas 200 personas, entre ellas 30 de España, 11 de Brasil, tres de México, y dos de Colombia y Argentina, pero aseguró que “su misión continúa” en un video publicado en Instagram.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó que detuvo sin incidentes varios barcos del grupo y que estos fueron trasladados a un puerto del país, asegurando que Greta Thunberg y los demás ocupantes se encuentran “sanos y salvos”.
Los organizadores de la flotilla denunciaron lo ocurrido como un “ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados”, reafirmando su intención de continuar la misión para entregar ayuda a la población de Gaza.

