in

Sheinbaum presenta normas de emergencia para reforzar seguridad en transporte y distribución de gas LP

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- A partir del 3 de octubre entrarán en vigor dos Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia (NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025), con las que el Gobierno federal busca fortalecer la seguridad en las actividades de transporte y distribución de gas licuado de petróleo (gas LP).

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que todos los vehículos dedicados a esta actividad deberán instalar un gobernador de velocidad y un sistema GPS, los cuales estarán conectados a un centro de monitoreo de la Secretaría de Energía (Sener). El objetivo, dijo, es prevenir accidentes, fugas y excesos de velocidad mediante vigilancia en tiempo real.

“Antes era una inspección visual, ahora se tienen que hacer pruebas. Habrá control de velocidad y monitoreo permanente”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.

Principales cambios en la regulación

De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González, estas normas sustituyen parcialmente a la NOM-007-SESH-2010, separando transporte y distribución para dar un tratamiento más específico y estricto a cada proceso. Entre los nuevos requisitos destacan:

  • Mantenimiento anual comprobado: Las empresas deberán presentar a la ASEA un dictamen técnico que acredite el cumplimiento del programa de mantenimiento de las unidades.
  • Pruebas de seguridad más rigurosas: Además de inspecciones visuales, las unidades deberán someterse a revisiones internas y pruebas de presión hidrostática periódicas.
  • Capacitación certificada: Los conductores tendrán que contar con formación teórico-práctica avalada por el Conocer.
  • Control de velocidad y GPS obligatorio: Todos los vehículos deberán instalar ambos dispositivos de seguridad.
  • Inspecciones conjuntas: La Sener, la SICT, la CNE y la ASEA realizarán verificaciones coordinadas en plantas y terminales.

Plazos de cumplimiento

Las empresas tendrán cuatro meses para adecuar sus unidades de transporte. En el caso de distribución, los vehículos con capacidad superior a 5 mil litros y antigüedad mayor a 10 años deberán cumplir en el mismo periodo, mientras que el resto contará con hasta seis meses.

Con estas medidas, el Gobierno busca reforzar la seguridad en un sector en el que, de acuerdo con cifras oficiales, más de 31 mil camiones circulan diariamente por las carreteras y ciudades del país para transportar gas LP.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cuestiona Orfis al Ayuntamiento de Amatlán por el gasto de 2.9 MDP en la Feria 2024

Se desploma domo en preescolar; padres acusan mala calidad en la obra