in

Pide diputada solución a constantes apagones en la zona Veracruz-Boca del Río

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

11 de Septiembre de 2025

A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román hizo un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz para que emitan un informe, ante esta Soberanía, sobre los mecanismos de solución para subsanar la problemática de apagones de energía eléctrica suscitados en la zona conurbada Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín.

Desde la tribuna, la legisladora dijo que ciudadanas y ciudadanos residentes de la región reportan que desde hace más de seis años han sufrido de recurrentes apagones, afectando el funcionamiento de aparatos eléctricos y el desempeño de diversas actividades diarias.

Al respecto, explicó la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), el pasado mes de julio la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz expuso que con la conclusión del denominado proyecto Olmeca podrían terminarse los problemas de apagones y cortes en el suministro de energía eléctrica, “sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce con certeza cuando dará inicio, así como el monto de inversión”.

Por último, se pronunció a favor que la CFE y la Agencia Estatal de Energía del estado de Veracruz rindan cuentas y den una solución concreta, “hago un llamado para exigir que representantes de dichos organismos se presenten en este Congreso a una reunión de trabajo y nos informen a los legisladores y ciudadanos las posibles soluciones a esta problemática”, concluyó.

El Anteproyecto de Punto de Acuerdo fue turnado por la Mesa Directiva a la Junta de Coordinación Política.

Violencia sexual contra menores sería delito imprescriptible

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes sería un delito imprescriptible, de acuerdo con la Iniciativa para actualizar el Código Penal del estado presentada por el Grupo Legislativo del PAN.

En la sesión, la diputada Indira de Jesús Rosales San Román hizo uso de la tribuna para dar a conocer dicho proyecto que plantea la imprescriptibilidad de los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, así como de los que atenten contra el libre y sano desarrollo de la personalidad cuando la víctima fuere niña, niño o adolescente, de modo que, sin importar cuándo se denuncie, las o los responsables no queden impunes ya que, señaló, estas conductas atentan gravemente contra la dignidad, los derechos humanos y el interés superior de la niñez.

Como refiere la propuesta, la imprescriptibilidad “serviría como una herramienta para garantizar la justicia en casos de delitos sexuales cometidos contra las niñas, niños y adolescentes, con lo que se asegura el respeto a su dignidad y a sus derechos humanos”.

Advierte también que la eliminación de la prescripción en este tipo de delitos evitaría que las personas responsables evadan la justicia.


#-#-#-#

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Así reaccionó Sheinbaum sobre Adán Augusto viendo el futbol en plena comparecencia

FIFA revela el balón oficial del Mundial 2026: Trionda llega con colores y tecnología innovadora