


Tinta Ácida
El Buen Tono
Chocamán, Ver.– El alcalde Ernesto “Neto” Ruiz García se encuentra en el ojo del huracán luego de que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) revelara en la Cuenta Pública 2024 que su administración arrastra una deuda pública de aproximadamente 8.5 millones de pesos. Esta cifra encendió la indignación ciudadana y desató una oleada de críticas en redes sociales, donde los señalamientos lo califican de “ratero”, “corrupto” y “ladrón del dinero del pueblo”.
Los comentarios en plataformas digitales no se han hecho esperar: usuarios exigen resultados efectivos y denuncian que los millones que debieron destinarse a infraestructura de calidad terminaron en manos del edil y de quienes lo respaldaron en campaña. Los calificativos son despectivos y lapidarios, acusando a Ruiz García de servirse con los recursos del municipio para alimentar a sus cómplices, mientras Chocamán permanece en el rezago y con obras inconclusas.
La polémica refleja un hartazgo social creciente. Vecinos y activistas demandan que se aplique auditoría a fondo y que no quede impune el presunto saqueo de la administración. Incluso se exige cárcel para el alcalde, al que tildan de “inepto” y de haber dejado una estela de corrupción que mancha la vida pública del municipio.
El señalamiento del ORFIS exhibió con claridad la deuda, y con ello, el deterioro de la imagen del alcalde, que hoy es considerado por la ciudadanía como una persona despreciable, incapaz de administrar con transparencia los recursos que le pertenecen al pueblo. La indignación es tal, que ya se advierte que cualquier futuro mandatario que repita las prácticas de saqueo enfrentará el mismo destino: ser juzgado en la opinión pública y señalado como enemigo de la gente de Chocamán.

