in

CURP Biométrica obligatoria en octubre: Identificación digital más segura y moderna

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- A partir de octubre de 2025, México implementará la CURP Biométrica, una versión reforzada de la Clave Única de Registro de Población que combina el código alfanumérico tradicional con fotografía, huellas digitales, escaneo de iris y firma electrónica. La medida busca consolidar un sistema de identidad digital más seguro y confiable, aplicable en trámites gubernamentales, programas sociales, servicios de salud, educación y migración.

Aunque el trámite será voluntario y gratuito en esta primera etapa, el RENAPO aclaró que será obligatorio para padres o tutores de menores, ya que no podrán registrar a los niños si no cuentan con su propia CURP biométrica. Para obtenerla se requerirá acta de nacimiento, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP tradicional, comprobante de domicilio reciente y correo electrónico activo. En caso de menores, los padres o tutores deberán presentar documentos que comprueben la filiación.

El registro se realizará en módulos del Registro Civil y oficinas del RENAPO. Desde julio se han instalado módulos piloto en CDMX, Veracruz y Estado de México, y en la capital hay un centro de atención en Calle Londres 102, colonia Juárez, cerca de la Glorieta de Insurgentes, con horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas. El proceso dura entre 20 y 30 minutos e incluye la captura de los datos biométricos.

El nuevo documento funcionará como identificación oficial en bancos, escuelas, hospitales y trámites digitales. Contará con un código QR que permitirá validar su autenticidad, reducir la suplantación de identidad y facilitar la localización de personas desaparecidas.

Sin embargo, la medida ha generado debate. Organizaciones civiles han expresado preocupación por la seguridad de los datos personales y el riesgo de crear un padrón centralizado. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la CURP biométrica no sustituirá al INE y que será voluntaria en la mayoría de los casos, aunque expertos advierten que podría convertirse en un requisito indispensable para la mayoría de los trámites oficiales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

ORFIS exhibe deuda millonaria en Chocamán

Bloqueo en La Concha profundiza crisis de movilidad en zona centro; pobladores exigen atención ante desvío forzada