in

Diputados aprueban acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma legal que garantiza el libre acceso de la población a todas las playas del país y establece que la entrada a las áreas naturales protegidas será gratuita al menos un día a la semana.

La reforma modifica la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, asegurando que ningún particular ni empresa pueda impedir el uso público de estos espacios. A partir de ahora, el ingreso a las playas marítimas y a la zona federal marítimo-terrestre contigua será libre, gratuito y permanente, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social.

Se prohíbe el cobro de cuotas o la imposición de condiciones restrictivas, salvo en casos relacionados con la seguridad pública, el interés nacional o la protección ambiental. Asimismo, quienes tengan concesiones o permisos en zonas federales deberán garantizar el acceso público, con el objetivo de revertir prácticas de exclusividad que durante décadas limitaron el acceso de la ciudadanía.

En el caso de las áreas naturales protegidas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá garantizar la entrada gratuita al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos, además de promover descuentos contemplados en la Ley Federal de Derechos y, cuando sea posible, el libre acceso a estas zonas.

La reforma fue enviada al Senado de la República para su discusión y eventual aprobación. Una vez vigente, las autoridades tendrán un plazo de 180 días naturales para realizar las adecuaciones normativas correspondientes. La Semarnat, en coordinación con los municipios colindantes, creará un Registro Nacional de Accesos a Playas para asegurar la permanencia de los accesos frente a compraventas, rectificación de límites o disputas con terrenos privados.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que la medida forma parte de la recuperación de bienes nacionales estratégicos, mientras que el legislador del PRI, Miguel Alonso Reyes, señaló que permitirá equilibrar el libre acceso con un turismo responsable, garantizando protocolos de seguridad, limpieza y protección del entorno natural.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tráiler embistió un camión donde viajaban peregrinos sobre la Carretera México-Veracruz: Peregrino mu€re y ocho resultan heridos

Gusanos hallados en una cerveza; falla sanitaria en planta