


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- En un hecho sin precedentes para la cultura mexicana en el extranjero, la Federación Veracruzana U.S.A. anunció la declaratoria oficial del 14 de septiembre como el “Día Nacional de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri” en Estados Unidos, un homenaje al célebre compositor orizabeño y su entrañable “Grillito Cantor”.
Con el logro, se busca reconocer el inmenso legado de Gabilondo Soler, quien con más de 228 composiciones y alrededor de 500 personajes, marcó la infancia de generaciones de hispanohablantes.
El anuncio fue hecho por Luis García, fundador de la Federación, y Gerardo Miranda García, su actual presidente, quienes detallaron que la fecha coincide con las fiestas patrias mexicanas para reforzar la identidad cultural de los migrantes. “Para los veracruzanos y para México, Cri-Cri representa un símbolo invaluable de cultura y arraigo”, afirmaron.
Como parte integral de esta celebración, la Federación Veracruzana U.S.A. reveló un proyecto ambicioso que consiste en la instalación de una estatua en honor a Cri-Cri en el Parque Xalapa de Covina, California. Este espacio, que rinde homenaje a la ciudad hermana de Xalapa, Veracruz, será el hogar del monumento, cuya inauguración está programada para septiembre de 2026, coincidiendo con el primer aniversario de la declaratoria nacional.
Con el doble logro, la declaratoria y el proyecto de la estatua, se busca reafirmar el compromiso de preservar y difundir la cultura veracruzana en Estados Unidos, llevando el icónico legado de Cri-Cri a nuevas generaciones y consolidándolo como un referente cultural eterno, expusieron los integrantes de la federación.

