


Agencias
El Salvador.– El presidente Nayib Bukele anunció la prohibición del uso del “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país. La medida, difundida a través de la ministra de Educación, Karla Trigueros, incluye palabras como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “jóvenxs” y “nosotrxs”, así como cualquier otra deformación lingüística relacionada con la ideología de género.
El memorándum emitido por Trigueros establece que la prohibición será de carácter obligatorio en todo material educativo, contenidos, libros y comunicaciones formales de la cartera educativa, incluyendo circulares, documentos administrativos y correspondencia. La funcionaria explicó que la medida busca garantizar el buen uso del idioma y proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de posibles injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral.
La ministra, quien es capitana de las Fuerzas Armadas, asumió el cargo en agosto de este año y desde entonces ha implementado cambios enfocados en disciplina escolar, como la exigencia de uniformes limpios, corte de cabello adecuado y respeto hacia los docentes. Bukele ha defendido estas políticas señalando que buscan fortalecer la educación y evitar que los centros escolares vuelvan a estar bajo influencia de pandillas, que durante décadas generaron altos niveles de violencia en el país.
El gobierno sostiene que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para consolidar la disciplina, seguridad y orden en las escuelas públicas, mientras Bukele mantiene su enfoque en políticas de seguridad que, según él, han convertido a El Salvador en uno de los países más seguros de la región.
Agencias

