


Agencias
México.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) enfrenta una crisis de corrupción desde 2024, según denuncias de personal interno y prestadores de servicios regulados por el organismo.
Esta semana, el General Miguel Enrique Vallín Osuna fue destituido como director tras revelarse que, el 20 de agosto, viajó con otros funcionarios a Saltillo en un avión de la empresa privada Aeroservicios AOV y registró un nombre falso en el plan de vuelo. En su lugar fue nombrado el General en retiro Emilio Avendaño.
Además de estos señalamientos, la agencia acumula denuncias sobre cadenas de pagos para “agilizar” certificaciones de pilotos y controladores, así como cuotas informales exigidas a su propio personal para mantener cargos. Expertos y sindicatos advirtieron que estas irregularidades afectan directamente la seguridad aérea, retrasan la revalidación de licencias y alejan a la AFAC de los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En julio de 2024, autoridades federales detectaron actos de corrupción y soborno que derivaron en ineficiencia operativa, encarecimiento de la operación de líneas aéreas, talleres y escuelas, y retrasos en licencias y certificaciones. Como respuesta, la AFAC implementó un código de actuación que prohíbe a los trabajadores recibir compensaciones o intimidar al personal en la gestión de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones.

