


De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México, 4 de octubre de 2025.– El diputado morenista Armando Corona Arvizu presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, estableciendo penas de hasta seis años de prisión para quienes creen o difundan imágenes, videos, audios o representaciones digitales —incluidos memes y stickers— mediante inteligencia artificial sin el consentimiento de las personas involucradas.
La propuesta, presentada el 23 de septiembre, busca proteger la identidad y la imagen personal frente al uso indebido de tecnologías de edición y deepfakes. Según el legislador, “cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme difundido sin autorización atenta directamente contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”.
Corona Arvizu enfatizó que la reforma no limita la libertad de expresión, sino que pretende establecer un equilibrio entre el derecho a expresarse y el derecho a no ser vulnerado en la esfera personal y social. La accesibilidad de las herramientas de IA ha hecho que la creación de contenido manipulado se viralice rápidamente, aumentando los riesgos de ciberacoso, suplantación de identidad y daños psicológicos.
Entre los cambios propuestos se encuentran los artículos 211 Bis 8 y 211 Bis 9 del Código Penal Federal: la creación o difusión de contenido manipulado sin consentimiento podría acarrear de tres a seis años de prisión y multas de hasta seiscientos días. Además, las sanciones se incrementarían en caso de reincidencia o agravantes.
El diputado subraya que estas medidas buscan prevenir la violencia digital, garantizar justicia a las víctimas y generar un efecto disuasorio frente a la impunidad en casos de ciberacoso, asegurando que la identidad digital de los ciudadanos quede protegida de manera integral.

