in

Sanae Takaichi hace historia: Se convierte en la primera mujer en liderar el Partido Liberal Democrático de Japón

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La exministra japonesa del Interior, Sanae Takaichi, marcó un momento histórico este sábado al convertirse en la primera mujer en liderar el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, tras derrotar en segunda vuelta de las primarias al ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi.

Con 185 votos frente a los 156 obtenidos por Koizumi, Takaichi, de 64 años, reemplaza al saliente primer ministro Shigeru Ishiba y se perfila como la futura primera ministra del país, al ser la favorita para recibir la confirmación del Parlamento en los próximos días.

Estas elecciones internas se adelantaron luego de la renuncia de Ishiba por los malos resultados electorales de su administración, que provocaron la pérdida de la mayoría parlamentaria del PLD. La victoria de Takaichi representa no solo un cambio generacional, sino también una renovación dentro del partido que ha dominado la política japonesa durante décadas.

En su primer discurso tras el triunfo, Takaichi declaró que “se abre una nueva era para el PLD y para Japón”, y adelantó que su Gobierno se enfocará en combatir la inflación, mejorar los salarios y reforzar la alianza de seguridad con Estados Unidos, además de fortalecer la cooperación con Corea del Sur, Australia y Filipinas.

De confirmarse su nombramiento en el Parlamento, Japón tendría por primera vez a una mujer como primera ministra, un hecho histórico para la nación asiática y un giro político que podría redefinir su liderazgo tanto interno como internacional.

Takaichi, considerada heredera política del ex primer ministro Shinzo Abe, ha sido conocida por sus posturas nacionalistas y su defensa de las tradiciones japonesas. Su liderazgo, que se extenderá hasta septiembre de 2027, estará marcado por el reto de gobernar en minoría y buscar consensos con la oposición para sacar adelante leyes y presupuestos clave.

Su llegada al poder simboliza un punto de inflexión para Japón, un país donde las mujeres han enfrentado históricamente grandes obstáculos en el ámbito político, y que ahora podría tener en Takaichi a una figura capaz de combinar continuidad y cambio dentro del partido que ha moldeado la política nipona por generaciones.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Huracán Priscilla se fortalece frente a Jalisco y alerta a la costa del Pacífico

Joven intenta env€nen4r a su tío por roncar en Japón