


Agencias
Ciudad de México.– La petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó entregar a El Universal los comprobantes de pago correspondientes a sus exportaciones de crudo y combustibles hacia Cuba, alegando que las operaciones son realizadas por su filial Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V., creada en 2023, la cual “no puede ser considerada sujeto obligado en materia de transparencia”.
Analistas consultados señalan que la empresa utilizó esta filial en lugar de PMI, su comercializadora tradicional, para evitar posibles repercusiones derivadas del embargo estadounidense contra La Habana. Documentos entregados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) indican que entre julio de 2023 y junio de 2025 Pemex despachó entre 19.000 y 23.000 barriles diarios de crudo a Cuba, con un valor aproximado de 1.300 millones de dólares, equivalente al 3,3% de sus exportaciones totales.
Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, cuestionó la negativa de Pemex, recordando que la empresa maneja recursos públicos y que la información debería hacerse pública conforme al artículo 6 constitucional. Además, advirtió que los acuerdos internacionales en materia energética podrían tener implicaciones en la seguridad energética del país.
Por su parte, la operación ha generado críticas en redes sociales, donde el empresario Ricardo Salinas Pliego acusó al gobierno de Claudia Sheinbaum de usar recursos públicos para apoyar al régimen cubano. La mandataria, en respuesta a cuestionamientos sobre los envíos, reiteró que se mantienen por “razones humanitarias” y que no se detendrán a pesar de las críticas.

