in

Estudiante del IPN vive en una cisterna ante la falta de vivienda accesible en CDMX

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- El caso de José Luis, un joven estudiante de Ingeniería Biomédica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha generado conmoción en redes sociales tras difundirse un video que muestra cómo vive dentro de una cisterna vacía debido a la imposibilidad de costear una renta convencional en la Ciudad de México.

El estudiante relató que no cuenta con baño propio ni acceso directo a agua potable, y que tuvo que adaptar el pequeño espacio subterráneo como vivienda temporal con el permiso del dueño del terreno. En su improvisado cuarto, José Luis colocó un colchón, una lámpara y algunos objetos personales para poder continuar con sus estudios.

El video se volvió viral rápidamente, y miles de internautas expresaron apoyo y solidaridad. Algunos ofrecieron ayuda económica o alojamiento temporal, mientras que otros señalaron la carencia de políticas públicas que garanticen vivienda accesible para estudiantes con recursos limitados.

Este caso refleja la crisis habitacional que enfrentan muchos jóvenes universitarios en grandes ciudades de México. La mayoría debe combinar estudios con trabajos de medio tiempo y vivir en condiciones precarias para continuar su formación académica.

La historia de José Luis evidencia un problema estructural: la insuficiencia de becas, el encarecimiento de la vivienda y la desigualdad social dificultan el acceso a una educación digna. Su situación se presenta como un llamado de atención para que instituciones y autoridades impulsen programas de vivienda estudiantil accesible, mientras que la solidaridad en redes demuestra el poder de visibilizar realidades invisibles.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vecinos de Córdoba bloquean acceso a Paraje y Potrero en protesta por mal estado de la vía

Incendio de tráiler en el Arco Norte