


Adriana Estrada
El Buen Tono
ORIZABA.- Luego de que se confirmaran nuevos casos del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Zongolica, el sector ganadero de la región ha reforzado medidas sanitarias para evitar la propagación de esta plaga, que representa una amenaza grave para la producción pecuaria.
Julio Palafox Lezama, presidente de la Unión Ganadera Local de Orizaba, informó que, aunque en la zona de Orizaba no se ha detectado ningún caso, los productores están en alerta y siguiendo protocolos de prevención con mayor rigor.
“El ganado en nuestra zona está limpio hasta ahora, pero no podemos confiarnos. Estamos insistiendo a los productores en la importancia de mantener una higiene estricta en caso de heridas, lavar y desinfectar adecuadamente, y vigilar que no se acerquen moscas al animal herido”, señaló.
El Gusano Barrenador representa un riesgo elevado, ya que puede provocar lesiones severas e incluso la muerte del animal si no se detecta a tiempo. Se introduce en heridas abiertas, donde la larva se desarrolla alimentándose del tejido vivo, lo que provoca infecciones graves.
Destacó que la campaña informativa entre los ganaderos locales se intensificó, para que sepan cómo identificar síntomas y actuar de inmediato, además de notificar a las autoridades sanitarias ante cualquier caso sospechoso.
Asimismo, agregó que en los municipios de la zona se han tenido capacitaciones por parte de autoridades sanitarias ganaderas, para que se extienda la prevención de la enfermedad y contener cualquier brote y, reiteró, la prevención es clave para evitar afectaciones económicas y sanitarias al sector.

