


AGENCIA
Oaxaca.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente el negocio “Huarachería Cisneros”, ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, tras detectar la venta de calzado elaborado con pieles de ejemplares de vida silvestre sin acreditar su legal procedencia.
De acuerdo con un comunicado oficial, personal de la dependencia realizó una inspección el pasado 1 de octubre luego de recibir una denuncia ciudadana sobre la presunta comercialización de huaraches elaborados con pieles exóticas. Durante la visita, se localizaron 19 pares de calzado hechos con partes de diversas especies: Seis de caimán (Caiman sp), cuatro de avestruz (Struthio camelus), cinco de mantarraya (Dasyatis sp) y cuatro de pitón (Python sp), además de una piel de caimán que tampoco contaba con documentación legal.
La Profepa señaló que el establecimiento no contaba con el registro emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), necesario para acreditar la procedencia legal de los productos. La inspección confirmó que en el lugar se llevaban a cabo actividades de comercialización con pieles de fauna silvestre, algunas de ellas incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Según la CITES, la avestruz (Struthio camelus) se encuentra en el Apéndice I, lo que significa que su comercio está prohibido debido a que está en peligro de extinción. En tanto, el caimán (Caiman sp) y la pitón (Python sp) están incluidos en el Apéndice II, el cual contempla especies que no necesariamente están amenazadas, pero cuyo comercio debe regularse para evitar su desaparición.
Como parte de las medidas de seguridad, las autoridades federales aseguraron de forma precautoria el calzado y la piel encontrados, además de imponer la clausura total temporal del establecimiento.
La Profepa informó que llevará a cabo el procedimiento administrativo correspondiente para determinar las sanciones aplicables conforme a la legislación ambiental vigente y reiteró su compromiso de combatir el tráfico ilegal de especies y proteger la biodiversidad del país.

