


AGENCIA
Ciudad de México.- El huracán Priscilla se debilitó a categoría 1 en el océano Pacífico mientras avanzaba este miércoles a lo largo de la costa oeste de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A pesar de la disminución de intensidad, Priscilla mantiene vientos máximos sostenidos de 129 kilómetros por hora (km/h) y representa riesgo de lluvias intensas e inundaciones repentinas en la costa del Pacífico mexicano y el suroeste de Estados Unidos.
El fenómeno se desplazaba hacia el noroeste a 13 km/h y se encontraba a 314 kilómetros al suroeste de la punta sur de Baja California. Se espera que Priscilla se degrade a tormenta o disturbio tropical a medida que cruce la península de Baja California el viernes 9 de octubre.
En el Atlántico, la tormenta tropical “Jerry” se fortalecía rumbo a las Islas de Sotavento, con vientos de 80 km/h y un desplazamiento de 37 km/h hacia el oeste-noroeste. Los meteorólogos prevén que Jerry alcance categoría de huracán el jueves, generando lluvias de 5 a 10 centímetros (cm) y posibles inundaciones repentinas en Antigua, Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Montserrat, San Bartolomé, San Martín, Saba y San Eustaquio.
Medidas en Baja California Sur
El gobierno estatal canceló clases en Los Cabos y La Paz desde el martes y habilitó al menos 21 refugios temporales, con 309 personas evacuadas y más de 2 mil 800 elementos desplegados. Se mantiene la vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, y se recomendó a la población evitar desplazamientos innecesarios y extremar precauciones ante lluvias y vientos.
Cierres y advertencias en la costa del Pacífico
Autoridades cerraron puertos en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y prohibieron el ingreso al mar en playas de Jalisco. Protección Civil activó la Bandera Roja en Puerto Vallarta para evitar accidentes, mientras que en Colima los comercios cerraron temporalmente por el mal tiempo.
Lluvias e impacto en el país
Las bandas exteriores de “Priscilla” provocarán lluvias de hasta 10 cm en Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán y otras regiones del Pacífico. También se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán. El oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con vientos de hasta 80 km/h.
Recomendaciones a la ciudadanía
Protección Civil exhorta a extremar precauciones ante vientos fuertes y oleaje elevado, evitar cruzar ríos o zonas inundadas, mantenerse informada mediante fuentes oficiales como el SMN y Conagua, y tener lista una mochila de emergencia y un plan familiar de protección civil.
El huracán “Priscilla” y la tormenta “Jerry” mantienen en alerta a las autoridades y población mexicana, que deberán seguir las indicaciones oficiales para reducir riesgos y proteger vidas y bienes.

