


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- De acuerdo con el informe de la autoridad municipal, son al menos 25 las zonas de alta incidencia delictiva, las cuales también representan áreas de riesgo de violencia contra las mujeres.
Entre ellas se encuentran Filtros, Venustiano Carranza, La Luz Palotal, El Barreal, la Unidad Habitacional El Dorado, Lázaro Cárdenas, Pino Suárez, Los Mangos, Unidad Habitacional San Román, Palenque Palotal, El Porvenir y El Zopilote. La lista se completa con el Centro, Villas Las Flores, Paraíso, López Arias, Nuevo Toxpan, Cafetales y Cipres, Úrsulo Galván, San Pedro, El Pueblito, Infonavit Santa Margarita, Agustín Millán, Carriles, Cerezos, San Rafael Calería y el Fraccionamiento Cañaveral.
Este reconocimiento público de la geografía del miedo llega en un contexto donde la administración saliente de Juan Martínez Flores no ha podido resolver el problema de inseguridad que afecta a la ciudadanía. Los números reflejan esta crisis: mientras en 2024 se brindó atención a 231 mujeres, la cifra aumentó a 286 en 2025.
Asimismo, los casos de violencia familiar registrados pasaron de 71 a 81 entre un año y otro, mostrando una tendencia creciente. Paralelamente, las carpetas de investigación iniciadas disminuyeron drásticamente, de 35 en 2024 a apenas 20 en 2025, lo que podría indicar una desjudicialización de los casos o un desaliento en la denuncia.

