AGENCIA
Nacional.- Las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados presentaron un predictamen que elimina la retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, rectificando así la versión aprobada previamente por el Senado.
El nuevo documento modifica el primer artículo transitorio del proyecto original, que establecía que los asuntos en trámite continuarían conforme a las disposiciones del nuevo decreto. En su lugar, se incorporaron dos nuevos transitorios: Uno que deroga todas las disposiciones contrarias al decreto y otro que garantiza que los casos en curso se resolverán conforme a las normas vigentes al momento de su inicio.
El diputado Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, explicó que este cambio busca “resarcir” la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, al eliminar un texto que -según dijo- se contraponía a la Constitución.
“El dictamen restablece la intención de la Presidenta de la República, donde se respeta la Constitución y se elimina la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, señaló el legislador, quien también criticó que “alguien en el Senado” incluyera una redacción que alteraba el espíritu de la iniciativa.
Moreno recordó que la Cámara de Diputados actúa como cámara revisora, por lo que tiene la facultad de corregir y devolver el texto con la redacción original planteada por el Ejecutivo.
“El nuevo dictamen quedará como iniciaba: Se respeta la Constitución y se quita la retroactividad. Fue una ocurrencia que aquí venimos a enmendar”, afirmó.
Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la discusión y votación de la reforma se realizará la próxima semana. Detalló que las comisiones dictaminadoras planean aprobar el documento el viernes 17 de octubre, para que sea llevado al Pleno entre el 21 y el 22 del mismo mes.
“La ruta está definida: Se abrirá la discusión para recibir observaciones y el dictamen estará listo para votarse en el Pleno la próxima semana”, concluyó Monreal.
Al parecer AMLO le dijo al la Presidente que dicha reforma no fuese retroactiva: Para poder sacar del “tambo” al barredor Bermúdez y suspender todo proceso en su contra. De aprobarse la reforma como iba, no podrían conceder la suspensión permanente que él solicitó por amparo.
Esos diputados solo son levanta dedos… ¡Nunca leen lo que aprueban! Siempre andan corrigiendo sus ocurrencias.
Pues la ley es hacia adelante no de aplicación retroactiva, y esos diputados de Morena querían ir contra de todo el pasado violentando derechos a diestra y siniestra, pero se toparon con pared y la echó para atrás, alguien que sí sabe más que sus propias ratas de la mismísima Presidenta, en fin este circo de la 4T está dando patadas de ahogado se les está acabando el juego.


