in ,

Lluvias generan cierre de camino; por derrumbes de piedras y lodo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencia

Calcahualco.- Las intensas precipitaciones de las últimas horas en la región provocaron la caída de piedras, lodo y troncos en varios puntos del municipio.
La situación más crítica se registró en la carretera Calcahualco-Xamaticpac, donde el paso de vehículos permaneció bloqueado.
Ciudadanos y conductores responsabilizaron de la situación a las autoridades municipales que preside Guadalupe Carrillo Vázquez, por la falta de inversión para mitigar los daños que ocurren cada año en esta temporada.
Informaron que los deslaves comenzaron desde las primeras horas del lunes y, pese a los llamados de auxilio, la respuesta oficial fue nula, como es común.
Los afectados coincidieron en que este tipo de situaciones se repite cada temporada de lluvias, sin que exista una estrategia seria de prevención por parte del ayuntamiento.
“Aquí sólo se acuerdan de nosotros cuando necesitan el voto. Pero cuando realmente se requiere ayuda, simplemente nunca aparecen”, expresó un conductor varado en la zona del deslave.
Además del bloqueo vehicular, la acumulación de lodo y troncos generó riesgos adicionales para las viviendas cercanas a la ladera.
Vecinos de comunidades aledañas reportaron escurrimientos peligrosos y filtraciones, producto de la saturación de los suelos. Aun así, no se registró presencia de personal de Protección Civil en el sitio durante las primeras horas posteriores al incidente.
A esto se suma la falta de mantenimiento en las cunetas, alcantarillas obstruidas por basura y la erosión evidente de los taludes, factores que los mismos pobladores reportaron en múltiples ocasiones sin obtener respuesta.
Además de Calcahualco, Ixhuatlán del Café reportó afectaciones, principalmente desprendimientos de lodo en carreteras secundarias y en caminos rurales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Centro de Bienestar Animal rebasado; rescatistas redoblan esfuerzos

Detienen a tres personas y aseguran diversos objetos en Maltrata