


Agencias
Ciudad de México. — Diputados del PRI y PAN criticaron enérgicamente a Morena y sus aliados por adelantar las audiencias públicas relacionadas con la Ley de Amparo, calificando la medida como “marranadas legislativas” y un intento de “agandalle” que debilita los derechos ciudadanos. La situación se generó tras la decisión de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda de adelantar los foros originalmente programados para la siguiente semana, lo que fue cuestionado por los legisladores opositores.
Federico Doring, vicecoordinador del PAN, calificó de “sicarios legislativos” a los presidentes de las comisiones, Julio César Moreno y Carol Antonio Altamirano, y acusó que con estas acciones se pretende atropellar a quienes piensan distinto, debilitando el juicio de amparo y favoreciendo el autoritarismo. Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del PRI, destacó que el tema del amparo requiere una discusión reposada y profunda, y que las medidas adelantadas por la mayoría de Morena son apresuradas y perjudiciales para la legalidad y los derechos de los ciudadanos.
Los diputados denunciaron que la Gaceta Parlamentaria fue modificada para adelantar las audiencias a viernes, sábado y lunes, a pesar de que originalmente se había acordado esperar la reunión de la Junta de Coordinación Política para organizar los foros. Consideran que estas argucias buscan limitar la participación de expertos y constitucionalistas, afectando la transparencia y el debate sobre la Ley de Amparo.
En respuesta, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, negó que haya existido albazo o madruguete, asegurando que la convocatoria se realizó conforme a lo acordado por las comisiones y que habrá tiempo suficiente para el análisis y discusión de la minuta.
Paralelamente, la Cámara de Diputados se prepara para recibir a gobernadores y presidentes municipales en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para la revisión del Gasto Federalizado 2026. La presidenta de la comisión, Merilyn Gómez Pozos, indicó que estos encuentros permitirán aclarar dudas sobre supuestos recortes en infraestructura, educación y salud, aunque señaló que las fórmulas de distribución ya están definidas y no es posible otorgar más recursos a los estados.
Con este escenario, la oposición mantiene su llamado a Morena para garantizar procesos transparentes y respetuosos de los derechos ciudadanos, mientras las audiencias y la discusión de la Ley de Amparo avanzan en medio de la polémica.

