


De la redacción
El Buen Tono
Lima, Perú.– Dina Boluarte fue destituida este jueves como presidenta de Perú tras una contundente votación del Congreso, que aprobó cuatro mociones de vacancia con 122 votos a favor de un total de 130, muy por encima de los 87 requeridos.
El juicio político en su contra fue promovido por la “permanente incapacidad moral” para ejercer el cargo, según argumentaron los legisladores, quienes señalaron el agravamiento de la crisis de inseguridad que vive el país.
Durante la sesión, Boluarte no se presentó para ejercer su defensa. “Los peruanos viven en pánico permanente (…) y esto no es un cálculo político, sino que no tenemos una líder; tenemos frivolidad”, expresó la congresista Norma Yarrow, del partido Renovación Popular.
En las últimas semanas, la violencia y las extorsiones por parte del crimen organizado desataron protestas masivas en Lima, donde manifestantes y líderes sociales responsabilizaron a Boluarte por su incapacidad para garantizar la seguridad ciudadana.
Boluarte, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, se convirtió en la primera mujer en gobernar el país andino. Sin embargo, su mandato terminó tras dos años y diez meses marcados por protestas, conflictos políticos y una creciente pérdida de apoyo.
Con su salida, el presidente del Congreso asumirá el cargo de manera interina hasta la convocatoria de nuevas elecciones, lo que convertirá a Perú en uno de los países con mayor rotación presidencial en los últimos años: siete mandatarios desde 2016.
La destitución de Boluarte reabre un nuevo capítulo de incertidumbre en la política peruana, a pocos meses de las elecciones generales programadas para 2026.

