in

México enfrenta desastres naturales sin Fonden ni Sistema de Emergencias eficiente

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México se encuentra nuevamente en vulnerabilidad ante huracanes, tormentas y deslaves debido a la ausencia del Fonden y a que nunca se implementó un Sistema de Emergencias unificado. Las tormentas tropicales Priscilla, Jerry y Raymond azotan distintas regiones del país, dejando comunidades inundadas y miles de damnificados, mientras la coordinación institucional para atender la emergencia sigue siendo deficiente.

En 2018, la Secretaría de Gobernación recibió un proyecto de Norma Oficial Mexicana (PROY-NOM-010-SEGOB-2016) para establecer el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), un método internacional usado en Estados Unidos, Chile y Colombia que permite coordinar de manera precisa y rápida los esfuerzos de rescate y atención ante desastres. Sin embargo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no lo implementó, dejando a México con un sistema de respuesta fragmentado y burocrático, lo que agrava los riesgos y la lenta asistencia a las poblaciones afectadas por fenómenos naturales.

Ante esta situación, especialistas y organizaciones civiles alertan que la falta de estructuras efectivas de prevención y respuesta mantiene al país expuesto a pérdidas humanas y daños materiales cada vez que se presentan tormentas, huracanes o sismos, evidenciando la necesidad de modernizar y fortalecer la gestión de emergencias en todo el territorio.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Buscan con Festival posicionar la floricultura regional

Sube a 37 la cifra de mu€rtos por intensas lluvias en México; Miles de viviendas afectadas