in ,

Afectada población de las Altas Montañas; por las constantes lluvias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada

El Buen Tono

ORIZABA.- Derivado de las intensas lluvias que se han presentado en la región de las Altas Montañas durante los últimos 12 días, eleva de forma alarmante el riesgo para la población por los deslaves, manifestó el ambientalista Ricardo Rodríguez Deméneghi.

Explicó que el exceso de humedad en el suelo ha provocado una saturación crítica en las laderas, especialmente en zonas que previamente fueron afectadas por incendios forestales, lo cual está debilitando la vegetación que es la que normalmente ayuda a contener el terreno.

“Tenemos un suelo erosionado y sin cobertura vegetal suficiente. Las lluvias continuas están provocando un efecto esponja que colapsa en cualquier momento, generando deslaves tanto en áreas identificadas como en otras nuevas”, señaló.

Rodríguez Deméneghi advirtió que las comunidades ubicadas en zonas medias y altas, donde hay caminos rurales, viviendas precarias y zonas de cultivo, son las más expuestas a este tipo de fenómenos, ya que ocurren sin previo aviso.

EN ÚLTIMAS 

24 HORAS

En ese sentido, se suscitó un derrumbe que mantiene bloqueada la circulación en la carretera estatal Orizaba – Zongolica; lo que afectó la conectividad con los municipios de la zona serrana.

La fuerza del agua desprendió una enorme masa de tierra, lodo y rocas que sepultó un considerable tramo de la cinta asfáltica, imposibilitando el tránsito vehicular en ambos sentidos.

Autoridades de Protección Civil confirmaron que, hasta el cierre de esta edición, el paso permanece cerrado de manera indefinida mientras se evalúan los daños y se inician las labores de remoción de escombros. Hasta ahora, no se reportan personas lesionadas o que hayan perdido la vida.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Arriesga Juan Martínez a familias; los afectados viven en El Mirador

Exprimen a los pequeños comerciantes; Juan Manuel Diez Francos