in ,

Ediles tienen en ruinas el CBA; hipocresía y abandono

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

José Juan
El Buen Tono

CÓRDOBA.- El cuerpo edilicio de Córdoba presume compromiso con los animales mientras permite que el Centro de Bienestar Animal (CBA) se derrumbe y que el maltrato de las mascotas quede sin atender. La regidora de la comisión de Bienestar Animal, María Luisa Martínez, junto con el presidente municipal, Juan Martínez, concentran su atención en apariciones públicas y discursos vacíos, mientras campañas de esterilización, reglamento municipal de protección y acciones de auxilio efectivas siguen sin implementarse. Arturo Luna, rescatista independiente, denunció que los ediles actúan con falsedad y engaños, priorizando sus privilegios sobre la vida de los seres más indefensos.
A pesar de los constantes reportes ciudadanos sobre perros y gatos heridos o abandonados, el gobierno local no ha emprendido medidas concretas. No hay patrullas especializadas, ni personal capacitado, ni un plan que enfrente la problemática. Por el contrario, los funcionarios se limitan a fingir activismo y a justificar su permanencia mediante fotografías y declaraciones públicas, sin generar resultados tangibles.
De acuerdo con el activista, quien también ha denunciado esta situación en municipios como Ixhuatlancillo, La Perla y Santa Ana Atzacan, el nulo respaldo del cuerpo edilicio representa una burla para quienes realmente trabajan en defensa de los seres vulnerables.
“Hablan de empatía, pero no se ensucian las manos. Ninguno ha auxiliado a un solo perro. Posan para las cámaras y difunden falsedades. A María Luisa lo único que le interesa es seguir cobrando sus más de 102 mil pesos mensuales; no solo ella, también la síndica Vania López y el alcalde, quienes acuerdan de cuánto les toca a cada quien”, expresó con indignación.
La falta de resultados es evidente. En colonias como La Estación, Paraíso y López Arias, vecinos han denunciado que los animales heridos permanecen tirados varios días, sin que intervengan ediles. Las promesas de campañas de vacunación y atención en el olvido, mientras los refugios sobreviven gracias a varias donaciones”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Empresa LEIH despide vía telefónica a trabajadoras de la región tras protestas por impago de salarios

Se incendia tractocamión en patio de empresa de transporte en Veracruz