


Tinta Ácida
EL BUEN TONO
Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó un nuevo caso de viruela símica en el puerto de Veracruz. El paciente, atendido en el Hospital General de Zona número 71, presentó síntomas compatibles con la enfermedad el pasado 3 de octubre y fue aislado conforme a los protocolos institucionales. El diagnóstico se confirmó el 9 de octubre y el paciente fue trasladado a una unidad de tercer nivel, donde se reporta como delicado.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año se han registrado 30 casos de viruela símica en Veracruz, todos en hombres. Durante 2024 solo se reportaron seis contagios, por lo que este año se observa un incremento significativo. A nivel nacional se han confirmado 659 casos, 654 en hombres y cinco en mujeres.
El IMSS informó que mantiene activas las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en hospitales, personal y comunidad. Las autoridades sanitarias recomendaron acudir de inmediato a revisión médica ante la presencia de fiebre, erupciones o lesiones cutáneas.
La viruela símica, también conocida como MPOX, es una infección viral que se transmite por contacto directo con lesiones, fluidos corporales o ropa contaminada. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, inflamación de ganglios y erupciones en la piel. Aunque la mayoría de las personas se recupera en dos a cuatro semanas, los pacientes inmunodeprimidos corren mayor riesgo de complicaciones.

