in ,

Lluvias dejan 57 localidades incomunicadas y daños en 9 puentes en Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Veracruz.- Las intensas lluvias que han azotado a Veracruz mantienen a 57 localidades incomunicadas y provocaron 41 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores, además de daños en nueve puentes, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que actualmente hay 40 incidencias en proceso, un camino abierto, seis abiertos parcialmente y 34 cerrados.

El funcionario explicó que las afectaciones más severas se concentran en municipios del norte del estado, donde se reportan cortes de camino, deslizamientos y daños estructurales. “Todavía tenemos 57 localidades incomunicadas, hay 119 máquinas y 158 trabajadores desplegados”, indicó.

En Álamo y El Higo se reforzaron las labores con maquinaria adicional y brigadas de limpieza, mientras que en la zona serrana los trabajos avanzan lentamente debido a deslaves que dificultan el acceso. “Entre Huayacocotla y Zontecomatlán se registró un deslizamiento de casi un kilómetro de longitud; estamos evaluando crear una plataforma para poder ingresar”, señaló Esteva.

Asimismo, informó que se construye un puente provisional con apoyo aéreo para restablecer la comunicación con Ilamatlán. “Con apoyo de CFE, un helicóptero trasladará las secciones del puente. Calculamos varios días para tenerlo listo”, dijo.

A nivel nacional, la SICT reportó 348 incidencias en caminos de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En Hidalgo se registraron 244 afectaciones, con 87 caminos parcialmente abiertos y 72 cerrados.

El funcionario federal destacó que los daños superaron los parámetros de diseño para lluvias extremas. “Estos puentes fueron diseñados para resistir lluvias de periodo de retorno de 100 años, pero ahora vemos precipitaciones que superan esos niveles”, explicó.

Actualmente permanecen activos 137 frentes de trabajo y 41 helicópteros que realizan puentes aéreos en zonas aisladas, de los cuales tres operan en Veracruz.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rector de la UV descarta desaparición masiva de estudiantes en inundaciones de Poza Rica

Caminatorio del Río San Antonio, reflejo del descuido del gobierno de Juan Martínez Flores