


Laura A. García
El Buen Tono
La región.- El comité ejecutivo nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), que preside Lorenzo Palé, informó que los trabajadores de los 48 ingenios azucareros del país obtuvieron un incremento salarial del 4.9 por ciento durante la revisión contractual.
El acuerdo incluye también un apoyo adicional de 150 pesos mensuales para los obreros jubilados, con lo que su pensión pasa de mil 400 a mil 550 pesos.
La negociación, señalaron, tuvo desafíos, ya que los empresarios del sector señalaron el bajo precio del azúcar en el mercado nacional, una situación que ha sido afectada significativamente por la importación de producto de baja calidad.
NO LES GUSTÓ
Este factor ha provocado que varios ingenios en el país aún mantengan sus bodegas llenas, sin poder colocar su producción. Esto causa descontento, pues aseguran que el aumento no responde al alza de la canasta básica y otros servicios, ya que en años anteriores el incremento ha sido similar pero con condiciones económicas mejores.
Fue a través de una asamblea que el comité nacional representante de los obreros dio a conocer los acuerdos a los 24 secretarios generales, para que estos los giraran a las bases de trabajadores de las fábricas, con lo que se conjuró la huelga.
Asimismo, señalaron la importancia de esperar la postura que adopten los productores de caña, quienes son los encargados de generar la materia prima y, según los sindicalistas, los más afectados por la actual crisis de la industria.

